Mi nombre es Edmy Angélica Ayala Rosado, pero prefiero que me llamen "Edmy". Soy una afropuertorriqueña dedicada al periodismo, la comunicación y la gestión de proyectos solidarios. Como zillenial nacida en San Juan, la capital del país más hermoso del mundo, Puerto Rico, he desarrollado una carrera que refleja mis valores y pasiones.

Me especializo en la gestión de proyectos de comunicación y periodismo desde una perspectiva feminista, antirracista y científica, siempre aplicando un enfoque intergeneracional.

En el undécimo grado descubrí mi pasión por las comunicaciones y su enorme potencial para cambiar el mundo de manera rápida y justa cuando se usan correctamente. Este descubrimiento me llevó a estudiar información y periodismo en la Escuela de Comunicación (actualmente Facultad) de la Universidad de Puerto Rico.

Como periodista y comunicadora, he demostrado ser muy versátil, experimentando y ganando experiencia en todos los géneros periodísticos (reportajes, opinión, entre otros) y en diversos formatos (digital, impreso, audiovisual, etc.). He coordinado y participado en proyectos basados en la comunicación integrada, donde las diferentes disciplinas de la comunicación trabajan juntas pero de manera organizada.

En colaboración con colegas científicos, coordino proyectos de periodismo, análisis y democratización de datos. En 2021, obtuvimos el primer lugar en la categoría de COVID-19 y Salud en el US Census Open Data for Good Grand Challenge con nuestro Proyecto Quinqué, un tablero de datos federales y estatales abiertos sobre fondos de recuperación, creado para quienes fiscalizan la Recuperación Justa en Puerto Rico.

Actualmente, colaboro como consultora de comunicaciones con proyectos científicos solidarios. Estos proyectos están enfocados en documentar cómo las comunidades puertorriqueñas han experimentado recientes desastres, como huracanes, la pandemia por COVID-19 y la inseguridad de energía, agua y comida. Anteriormente, fungí como Directora de Noticias en Cadena Radio Universidad de Puerto Rico, la única estación de radio pública en la isla.

Previamente, trabajé como Gerente de Proyectos Comunitarios y Especialista en Alcance Científico en la organización sin fines de lucro Ciencia Puerto Rico, la red más grande de científicos y personas interesadas en la ciencia y en Puerto Rico. Y, en 2023, colaboré como la primera Directora de Comunicaciones e Impacto Comunitario en el Centro para la Reconstrucción del Hábitat Inc., una organización sin fines de lucro en Puerto Rico dedicada exclusivamente a abordar el problema de las propiedades deterioradas y abandonadas con un enfoque intersectorial.

Mi perspectiva como joven negra y puertorriqueña me permite ver el mundo de una manera única, encontrando diariamente motivos para seguir creyendo y trabajando por un Puerto Rico inclusivo para todxs.

E.

¡Hola!